El documental que aparece a
continuación explica el problema energético actual. Y propone como posible
solución la utilización de energía de fusión nuclear:
1. ¿Cuál es aproximadamente la población mundial actual? ¿Cuál va a
ser su evolución en un futuro? ¿Somos actualmente más consumidores de energía?
¿Es sostenible esta situación? Describe brevemente y contestando a estas cuestiones
el problema energético al que nos enfrentamos actualmente.
La población mundial actual es de 6.600 millones de personas
aproximadamente. Se espera que la población mundial evolucione hasta los 9.000
millones de personas en el año 2050. A partir de la Revolución Industrial, el
nivel de consumo mundial ha crecido notablemente, y esto ha hecho que
necesitemos más recursos para abastecer la energía necesaria a la población, estimándose
que los actuales recursos de combustibles fósiles se agoten en unos 100 años,
por lo que esta situación es insostenible.
Actualmente las fuentes de energía alternativas a los combustibles
fósiles son:
- La energía solar, como ventajas es
una fuente inagotable y no emite contaminantes a la atmósfera, como
inconveniente es que su eficiencia no es suficiente para abastecer a la
población.
- La fisión nuclear (energía nuclear),
como ventajas tenemos que es eficiente y no emite CO2 a la
atmósfera, pero tiene muchos detractores, debido al residuo nuclear que
produce.
- La energía eólica, que se
encuentra en la misma situación que la energía solar.
Dado que los combustibles fósiles, se acabarán a corto plazo y las fuentes
de energía alternativas actuales no producen suficiente energía para abastecer
las necesidades de la población, dentro de un siglo nos encontraremos n una situación
muy difícil si no encontramos otra fuente alternativa que sea lo
suficientemente eficiente, inagotable y que no contamine el medio ambiente.
2. En el vídeo se comenta que la obtención de energía en un futuro
próximo será técnico y no de materias primas, ¿por qué crees que se realiza
esta afirmación?
En un futuro obtendremos la energía a través del conocimiento, la solución
al problema energético al que nos enfrentamos, pasa por obtener la tecnología necesaria
para producir la energía mediante el proceso denominado fusión nuclear, la cual
utiliza un recurso inagotable, no emite contaminantes al medio ambiente,
necesita muy poco espacio, no genera residuos radioactivos y su eficiencia es más
que suficiente para abastecer las necesidades de la población dentro de un
siglo.
4. Describe los plazos para que la fusión nuclear sea
una realidad. ¿Existe algún prototipo de reactor de fusión ya
construido? ¿Donde está localizado? ¿A qué problemas técnicos
nos enfrentamos?
En ocasiones nos enfrentamos al grave problema de que el campo magnético no es el adecuado, y el plasma caliente se desborda, eso provocaría un estallido de la fusión nuclear.
3. ¿Qué es la fusión nuclear y por qué es una opción en la
que se trabaja actualmente para abastecer la gran demanda de energía?
¿Qué cantidad de energía puede llegar a producir? ¿Produce
residuos? ¿Necesita combustible?
La fusión
nuclear es una reacción nuclear en la que
dos núcleos de
átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus
isótopos (deuterio y tritio), se
unen para formar otro núcleo más pesado, liberando
una gran cantidad de energía.
Un ejemplo claro lo vemos a diario en la energía
solar que tiene su origen en la fusión de núcleos de hidrógeno,
generándose helio y liberándose una gran cantidad de energía que
llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética.
Actualmente se trabaja con la fusión nuclear para ayudar a
abastecer la gran demanda de energía porque es inagotable, porque
simplemente la extraemos del sol. No necesita de mucho espacio y
utiliza una fuente de recursos casi inagotable. Es segura y no
contamina la atmósfera y no deja residuos radiactivos. Necesita
combustible con elementos como el Tritioy Deuterio y átomos de
Hidrógeno y Oxígeno. El único problema que presenta es su
complejidad tecnológica.
La
fusión nuclear es una manera "primitiva" de crear energía,
puesto que lo que hace es partir de núcleos atómicos pequeños y
unirlos para crear núcleos más grandes, sin embargo, es difícil
unir dos núcleos y la razón es que los núcleos se rigen por dos
fuerzas: una cuando están separados, una fuerza electromagnética
haría que se repelieran y solo cuando están muy cerca, y para ello
hay que acelerarlos a temperaturas altísimas y esa fuerza que los
une formarán un nucleo mayor.
Existe
un prototipo de reactor de fusión llamado JET(Join European Torus)
en Oxford, Reino Unido. Es la única máquina en todo el mundo que ha
llevado a cabo la fusión de verdad. Logró el 1997 el récord
mundial de generación de energía por fusión 16 MW. Decenas de
miles de miles de toneladas de acero y hormigón y un montón de
materiañes extraños como el Berilio, Niobio, Titanio, Tungsteno,
Nitrógeno líquido y Helio se están utilizando para crear un nuevo
y sofisticado reactor que se espera que esté acabado en 2018
En ocasiones nos enfrentamos al grave problema de que el campo magnético no es el adecuado, y el plasma caliente se desborda, eso provocaría un estallido de la fusión nuclear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario